
Igualdad de genero.

Igualdad de genero.
América Latina y el Caribe es la región del planeta con más desigualdad, discriminación y violencia. La situación afecta a millones de niñas, niños y adolescentes. Las identidades, vivencias, oportunidades y discriminaciones que experimentan niñas, niños y adolescentes no son homogéneas; cambian según el lugar de residencia, las normas sociales y la condición de pobreza. A eso se le suman factores como vivir con algún tipo de discapacidad, pertenecer a comunidades indígenas o afrodescendientes, además de las necesidades específicas de niñas y adolescentes por el hecho de ser mujeres y menores de edad.

Producido por: Ineco
Preguntas frecuentes
¿Qué son los Estereotipos de Género?
Entonces, los Estereotipos de Género son imágenes y representaciones preconcebidas y prejuiciosas sobre la mujer y sobre el hombre, y que se comparten y reproducen en una sociedad. Por eso se dice que hay un estereotipo de lo femenino y un estereotipo de lo masculino.
¿Qué son los Roles de Género?
Se refieren a los también llamados “papeles de género” y podemos considerarlos como ciertas actividades, conductas, prácticas y costumbres que históricamente se han establecido como las que debe cumplir una mujer o un hombre. Se supone que se deberían cumplir de acuerdo con lo que en los diversos grupos sociales se dice que son “cosas de mujeres” o “cosas de hombres”, ya sea que vivamos en una pequeña comunidad o en una gran ciudad.
¿Qué diferencia existe entre la igualdad de género y la equidad de género?
La Equidad de Género es un principio de carácter ético, basado en la justicia social que busca contrarrestar los desequilibrios existentes en el acceso y control de los recursos entre mujeres y hombres, en cambio la Igualdad de género, se refiere a un mandato que busca o pretende la igualdad en la forma y el fondo de las leyes y el ejercicio de los derechos entre hombres y mujeres.