
Vida de Ecosistemas Terrestres

Vida de Ecosistemas Terrestres
Las normas aplicables a la consecución de las metas del ODS 15 son varias y transversales, pues se relacionan con otros muchos Objetivos de Desarrollo Sostenible. Especialmente, con el ODS 13 Acción por el clima, con el que comparte, sobre todo, las regulaciones en el ámbito de la gestión ambiental. En esta línea, y de forma específica para los casos de degradación de la tierra, destaca la Norma UNE-ISO 14055-1 Gestión ambiental. Directrices para el establecimiento de buenas prácticas para combatir la degradación de la tierra y la desertificación.
Uno de los mercados emergentes en los últimos años lo comporta la producción y venta de productos de origen biológico, íntimamente relacionados con el sector agrícola y ganadero y, por ende, con los ecosistemas terrestres y la explotación de recursos naturales. Para su regulación, existe una valiosa normativa de carácter actual, en la que destacan la Norma UNE-EN 16751 Productos de origen biológico. Criterios de sostenibilidad, la Norma UNE-EN 16760 Productos de origen biológico. Análisis del ciclo de vida y la Norma UNE-CEN/TR 16957 Productos de origen biológico. Directrices para el inventario del ciclo de vida (ICV) para la fase final de su vida útil.
Por otro lado, desde la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales de UNE se trabaja a través del proyecto CARBOCERT (Grupo Operativo financiado por el Ministerio de Agricultura español y la UE) para que se diseñen y experimenten determinadas prácticas agrícolas en cultivos esenciales mediterráneos.

Producido por: Ineco
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los ecosistemas terrestres de Guatemala?
El país cuenta con manglares en la costa sur, con bosques secos y monte espinoso en el oriente, bosque de coníferas de altas montañas y de las planicies peteneras, la selva tropical del norte, los bosques nubosos de occidente y las Verapaces, los páramos de los volcanes y de los Cuchumatanes,
¿Por qué es importante la vida de ecosistemas terrestres?
Los ecosistemas nos proveen de diversos servicios de provisión, como agua y pesca, por ejemplo; de equilibrio ecológico, como la regulación del clima o el control de la erosión; y culturales, como aquellos asociados al turismo.
¿Cuál es el ecosistema más importante de Guatemala?
Uno de los ecosistemas más importantes y bondadosos del mundo está en Guatemala. Se trata del bosque nuboso, de naturaleza virgen, un pulmón verde que trae innumerables beneficios para la tierra y sus habitantes.