
Trabajo decente y crecimiento económico.

Trabajo decente y crecimiento económico.
El crecimiento económico contribuye al desarrollo sostenible cuando beneficia a todas las personas, reduce a ctivamente las desigualdades y evita daños al medio ambiente. Para que el crecimiento sea inclusivo, las mujeres y los hombres deben poder acceder al empleo decente en condiciones de igualdad.

Producido por: Ineco
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la importancia de un trabajo decente?
El trabajo decente implica que todas las personas tengan oportunidades para realizar una actividad productiva que aporte un ingreso justo, seguridad en el lugar de trabajo y protección social para las familias; que ofrezca mejores perspectivas de desarrollo personal y favorezca la integración social.
¿Cómo se relaciona el trabajo y la economía?
En economía, el trabajo es en general una medida del esfuerzo real. Según la visión de la economía clásica, es uno de los tres factores de producción, junto con la tierra y el capital. Es cierto que el comercio puede generar puestos de trabajo, pero también lo es que la competencia de las importaciones puede ser un factor de presión para los productores y obligarles a despedir trabajadores.
¿Qué podemos hacer para que haya trabajo decente y crecimiento económico?
Promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de empleo decente, la iniciativa empresarial, la creatividad y la innovación.